ECOPRENEURS - INTERCAMBIO JUVENIL

EcoPreneurs en Eslovaquia fue una semana llena de aprendizajes sobre las oportunidades de emprendimiento sostenible, soluciones ingeniosamente ecológicas para comercios locales y talleres llenos de creatividad como es el upcycling. Ahora hemos regresado con nuevas ideas, experiencias nutritivas y sobre todo, con un plan de acción para hacer del mundo un lugar un poco mejor.

8/4/2025

Movilidad Europea

Jóvenes ecoemprendedores por un futuro sostenible: nuestra experiencia en el proyecto europeo “Eco-preneurs”

Del 13 al 21 de junio de 2025, tuvimos la oportunidad de participar en el proyecto europeo Eco-preneurs, un encuentro internacional celebrado en Kaluža, Eslovaquia, cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. Esta experiencia reunió a jóvenes de Eslovaquia, Polonia, España, Rumanía, Lituania, Eslovenia y Hungría, todos unidos por un objetivo común: aprender, compartir y crear soluciones sostenibles desde nuestros entornos locales.

Durante una semana intensa, exploramos el emprendimiento desde una perspectiva ecológica, desarrollando habilidades clave en gestión de proyectos, liderazgo y sostenibilidad medioambiental. A través de talleres prácticos, visitas a negocios sostenibles y actividades en grupo, aprendimos cómo convertir ideas verdes en iniciativas reales que generen un impacto positivo en nuestras comunidades.

Uno de los grandes aprendizajes fue entender conceptos esenciales como el upcycling (reutilización creativa de materiales para darles mayor valor) y el downcycling (reciclaje con pérdida de calidad), así como explorar soluciones sostenibles a problemas concretos que enfrentan los comercios locales en cada uno de nuestros países. Esta visión intercultural nos permitió analizar distintas realidades y trabajar colaborativamente en propuestas que realmente respondan a las necesidades locales.

Además, salimos del proyecto con nuestro propio “Plan de Acción Ecológica”, una hoja de ruta personal para implementar cambios sostenibles en nuestras comunidades. Pero más allá del aprendizaje, nos llevamos la inspiración y la motivación de saber que no estamos solos en este camino: existe una red europea de jóvenes comprometidos con un futuro más verde.

Desde aquí queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la asociación STEP de Eslovaquia por su invitación a ser parte de este proyecto tan transformador. Ha sido un privilegio compartir esta experiencia con ellos y con todos los socios europeos implicados.

¡Seguimos caminando hacia un emprendimiento más consciente y respetuoso con el planeta!